Help

Routes in Naranjo de Bulnes

Searching in:

Route filters:

Ascent filters:

-

Other filters:

  • Weather
  • Walk in time
  • Walk in angle
  • Legality
  • Water access
  • Steepness
  • Style
  • Vegetation
  • Condition
  • Descent
  • Rock type
  • Aspect
Sort by: Bulk edit (max 100)

Showing all 33 routes.

Grade Route Gear style Popularity Crag
Unknown year
{UIAA} 5 Pidal-Cainejo
Trad 450m Naranjo de Bulnes
6b A3 Mediterraneo
Trad 500m Naranjo de Bulnes
7b+ Gizon berri bat naiz
1 7b+
2 7a
3 6c
4 7a+
5 6c
6 6b
7 5
8 7a+
9 7a
10 6b
11 4+
12 5
13 5
Trad 550m, 13 Naranjo de Bulnes
6b Pajaro Loco
Trad 200m Naranjo de Bulnes
6a Martinez-Somoano
1 4
2 5
3 6a
4 5+
5 4
6 3+
Trad 250m Naranjo de Bulnes
6a+ A0 Cainejo
1 3+
2 5
3 6a+
4 5
5 5+
6 5+ A0
7 4+
8 3+
9 5+

The sixth pitch checks in as 7a climbed free.

At the end of the route one has the choice to either switch to the south amphitheatre and scramble up its central couloir or continue a final 4+ pitch to the top of the east summit.

Trad 260m, 9 Naranjo de Bulnes
7b Leiva
1 6c 30m
2 6b 30m
3 5+ 40m
4 6a 35m
5 5+ 30m
6 4 35m
7 2 130m
8 7a 35m
9 7b 30m
10 5+ 40m
11 4+ 40m
12 4+ 35m
13 4 30m

Largos hasta el 7b con estilo de equipamiento deportivo (parabolts, clavos o puentes de roca) aunque con alejes; el resto a equipar por uno mismo.

Trad 540m, 13 Naranjo de Bulnes
6b Sagitario
Trad 200m Naranjo de Bulnes
5+ Amistad con el Diablo
1 3+ 40m
2 3+ 30m
3 4 20m
4 5+ 25m
5 5 30m
6 5 50m
7 60m

La vía tiene dos pasos clave: la placa del cuarto largo (dos chapas) y el "diedro rompetobillos" del último largo (un clavo). Esta vía es de las mas divertidas y clásicas del Picu Urriellu. Es necesario llevar dos cuerdas ya que en los rapelles las ocuparemos para alcanzar las reuniones (anclajes). Es una vía más mental que física, ya que hay zonas que los posibles seguros alejan bastante. Son 8 largos pero se puede hacer un largo 9 adicional si al llegar a la reunión 8 queremos seguir por el espolón (largo facilillo).

Alpine 260m, 6, 6 Naranjo de Bulnes
6c+ Rabadá-Navarro
Trad 750m Naranjo de Bulnes
7b Directissima
Trad 500m Naranjo de Bulnes
{UIAA} 5 Regil
Trad 700m Naranjo de Bulnes
1906
5 Schulze

FA: Gustavo Schulze, 1906

Trad 500m Naranjo de Bulnes
1924
{UIAA} 5- Victor
1 5- 40m
2 4+ 25m
3 4 30m
4 4+ 40m
5 3+ 40m
6 2

La Víctor es la primera vía abierta en la cara sur y la tercera del Urriellu. Abierta por Víctor Martínez el 19 de agosto de 1924. Posteriormente sus hijos Juan Tomás y Alfonso en 1944 abrirían los dos primeros largos que van más directos a la R2 siendo la "Directa de los Martínez" la más frecuentada desde entonces.

Equipment:
60m double rope, friends, 8 quickdraws

5 pitches of climbing and 140m of scrambling to the top.

FA: Víctor Martínez, 1924

Trad 180m, 5 Naranjo de Bulnes
1928
{UIAA} 5 Paso Horizontal
1 3+ 25m
2 4 55m
3 5 40m
4 4 50m
5 4+ 40m
6 3+ 40m

Segunda vía abierta en la cara sur y cuarta del Urriellu el 8 de agosto de 1928, abiertsa por Manuel Martínez Campillo en solitario (primo de Víctor Martínez). Bajó a contarlo, como no le creían volvió con su hijo el mismo día, bajó el libro de cumbres que al día siguiente repuso: "Sin ayuda de cuerda, para que no digan que Bulnes no da águilas trepadoras".

Vía clásica por dónde lo intentó Gustavo Schulze en 1906 y se dio la vuelta ante un gran techo. Con un largo paso horizontal característico, la vía termina compsrtiendo los dos últimos largos de la Víctor. Fue por la que ascendieron las primeras mujeres al Urriellu: María Isabel Pérez y Teófila Gao en 1935.

FA: Manuel Campillo Martínez, 1928

Trad 250m, 6 Naranjo de Bulnes
1944
{UIAA} 5- Directa Hermanos Martinez
1 5- 15m
2 4 40m
3 4 30m
4 4+ 40m
5 3+ 40m
6 2
Equipment:
60m double rope, friends, 8 quickdraws

5 pitches of climbing and 140m of scrambling to the top.

FA: Juan Tomas Martinez & Alfonso Martinez, 1944

Mixed trad 170m, 5, 8 Naranjo de Bulnes
1955
5+ Cepeda
1 4 40m
2 4+ 30m
3 4+ 25m
4 5 40m
5 4+ 30m
6 3+ 20m
7 4 45m
8 4 40m
9 5+ 30m

FA: Maria Jesús Aldecoa, Jaime Cepeda & Pedro Udaondo, 1955

Trad 300m, 9 Naranjo de Bulnes
1974
5+ Nani-Marisi
1 4 45m
2 4+ 30m
3 4 35m
4 4+ 35m
5 5+ 30m
6 4+ 20m
7 4+ 30m
8 2 15m

El croquis se puede encontrar en: https://www.guiaspicos.com/itinerario/urriello-naranjo-bulnes-nani-marisi/

  1. R con dos clavos.

  2. Clavo a mitad de via y R con dos clavos.

  3. Clavo a mitad de via y R con dos clavos.

  4. Clavo al poco de salir de la R, Nicho con dos puentes de roca y R despues del primer nicho en un segundo nicho con puente de roca y clavo.

  5. Punte de roca y dos clavos ne el largo y R con 3 clavos.

  6. Punete de roca al poco de empezar y R en dos puentes de roca.

  7. Clavo a mitad de via y R con 3 clavos.

  8. Rapel desde puente en roca al anfiteatro Sur.

FA: Hernán Llanos Balsas (Nani) & Alfredo Díaz, 1974

Trad 240m, 8 Naranjo de Bulnes
1978
7c+ Murciana 78

Una impresionante vía que atraviesa la pared de forma casi vertical. Es una de las más repetidas de la cara Oeste ya que sus dos largos clave se resuelven "fácilmente" en artificial. Todas las reuniones están equipadas y es posible rapelar desde cualquiera de ellas.

  1. L1 V Se comienza subiendo por una grieta-diedro a la izquierda de la chimenea que forma la laja

  2. L2 6a la travesía inicial a derecha y V+ el diedro.

  3. L3 6b, A1 (7c+) Desplome equipado con muchos parabolts. Sección inicial 6b obligado que hay que proteger con friends.

  4. L4 V+, A0 (7a) Muchos parabolts. Pasito obligado al final del largo.

  5. L5 V+ Muro hasta llegar a la mancha blanca. Roca muy buena.

  6. L6 IV+ Muro de cazos muy bueno. Alejes. Reunión en la repisa.

  7. L7 6a Muro de cazos muy bueno y vertical. Aprovechar emplazamientos de seguros. Reunión en la "Y"

  8. L8 V+ Sigue un sistema de diedros

  9. L9 6a pero la primera mitad es IV. El largo sube en diagonal a la derecha. Ojo no equivocarse, tras la primera mitad NO hay que seguir en vertical sino seguir en diagonal a la derecha. Reunión bajo la Laja España.

  10. L10 IV+ Rodear completamente la Laja España por la izquerda hasta llegar arriba de la misma.

  11. L11 V Seguir el muro en vertical. Hay dos puentes de roca encima de la reunión que NO son de la vía. No equivocarse. Se comienza ligeramente hacia la derecha.

  12. L12 V Salir hacia la izquierda de la reunión hacia una especie de grieta. Tras la grieta se puede montar reunión sobre unos clavos o en una repisa un poco más arriba. También se pueden hacer unos pocos metros de ensamble hacia el diedro de la derecha que termina en una repisa donde se puede montar una buena reunión con friends. Continuar caminando a cima

FA: J.L. García Gallego, J.C. García Gallego, A.Cedrán & J.C Ferrer, 1978

FFA: Nick Dixon & Andy Popp, 1990

Trad 550m, 12 Naranjo de Bulnes
1981
8a+ Pilar del Cantabrico
1 7b+
2 8a
3 8a+
4 7c+
5 7b
6 7a+
7 6c
8 6c+
9 6b+
10 6a
11 6a
12 5+
13 5+

Intialially graded A2+.

FA: Antonio Gómez & Jesús Gálvez, 1981

NA: Dani Andrada, 1995

FFA: Josune Bereziartu & Iker Pou, 2002

Trad 500m, 13 Naranjo de Bulnes
1983
8a Sueños de Invierno

Set: José Luis García Gallego & Miguel Díez Vives, 1983

FFA: Alexander Huber & Fabian Buhl, Sep 2016

Trad 540m Naranjo de Bulnes
1985
8a+ Marejada Fuerza 6

Set: Jose Manuel de la Fuente & Manolo Gonzalez, 1985

FFA: Eneko Pou, Iker Pou & Neus Colom, 2016

Trad 500m Naranjo de Bulnes
1990
7c+ Murciana 78

Una impresionante vía que atraviesa la pared de forma casi vertical. Es una de las más repetidas de la cara Oeste ya que sus dos largos clave se resuelven "fácilmente" en artificial. Todas las reuniones están equipadas y es posible rapelar desde cualquiera de ellas.

  1. L1 V Se comienza subiendo por una grieta-diedro a la izquierda de la chimenea que forma la laja

  2. L2 6a la travesía inicial a derecha y V+ el diedro.

  3. L3 6b, A1 (7c+) Desplome equipado con muchos parabolts. Sección inicial 6b obligado que hay que proteger con friends.

  4. L4 V+, A0 (7a) Muchos parabolts. Pasito obligado al final del largo.

  5. L5 V+ Muro hasta llegar a la mancha blanca. Roca muy buena.

  6. L6 IV+ Muro de cazos muy bueno. Alejes. Reunión en la repisa.

  7. L7 6a Muro de cazos muy bueno y vertical. Aprovechar emplazamientos de seguros. Reunión en la "Y"

  8. L8 V+ Sigue un sistema de diedros

  9. L9 6a pero la primera mitad es IV. El largo sube en diagonal a la derecha. Ojo no equivocarse, tras la primera mitad NO hay que seguir en vertical sino seguir en diagonal a la derecha. Reunión bajo la Laja España.

  10. L10 IV+ Rodear completamente la Laja España por la izquerda hasta llegar arriba de la misma.

  11. L11 V Seguir el muro en vertical. Hay dos puentes de roca encima de la reunión que NO son de la vía. No equivocarse. Se comienza ligeramente hacia la derecha.

  12. L12 V Salir hacia la izquierda de la reunión hacia una especie de grieta. Tras la grieta se puede montar reunión sobre unos clavos o en una repisa un poco más arriba. También se pueden hacer unos pocos metros de ensamble hacia el diedro de la derecha que termina en una repisa donde se puede montar una buena reunión con friends. Continuar caminando a cima

FA: J.L. García Gallego, J.C. García Gallego, A.Cedrán & J.C Ferrer, 1978

FFA: Nick Dixon & Andy Popp, 1990

Trad 550m, 12 Naranjo de Bulnes
1995
8a+ Pilar del Cantabrico
1 7b+
2 8a
3 8a+
4 7c+
5 7b
6 7a+
7 6c
8 6c+
9 6b+
10 6a
11 6a
12 5+
13 5+

Intialially graded A2+.

FA: Antonio Gómez & Jesús Gálvez, 1981

NA: Dani Andrada, 1995

FFA: Josune Bereziartu & Iker Pou, 2002

Trad 500m, 13 Naranjo de Bulnes
1997
6a+ Invicto y Laureado
1 6a+
2 6a+
3 4+

FA: 1997

Trad 150m, 3 Naranjo de Bulnes
2002
8a+ Pilar del Cantabrico
1 7b+
2 8a
3 8a+
4 7c+
5 7b
6 7a+
7 6c
8 6c+
9 6b+
10 6a
11 6a
12 5+
13 5+

Intialially graded A2+.

FA: Antonio Gómez & Jesús Gálvez, 1981

NA: Dani Andrada, 1995

FFA: Josune Bereziartu & Iker Pou, 2002

Trad 500m, 13 Naranjo de Bulnes
2006
8c Lurgorri
1 8c
2 7b
3 6c+
4 5
5 7c
6 4

Set: Iker Pou & Eneko Pou, 2006

FFA: Iker Pou & Eneko Pou, 2006

Trad 250m, 6 Naranjo de Bulnes
8c Lurgorri
1 8c
2 7b
3 6c+
4 5
5 7c
6 4

Set: Iker Pou & Eneko Pou, 2006

FFA: Iker Pou & Eneko Pou, 2006

Trad 250m, 6 Naranjo de Bulnes
2009
8c Orbayu
1 8a+ 38m
2 8a 25m
3 8a 25m
4 7a 25m
5 8c 37m
6 8a+ 30m
7 6b+ 55m
8 6a+ 40m
9 5 45m
10 5 50m
11 5+ 60m
12 5 35m
13 5 45m

Iker Pou said: This is the most important route we've ever climbed. We worked it for two whole months this summer and it can be broken down into three sections. The first four pitches are new and very steep and were first ascended with a Rätikon and Wendenstöcke mentality, which means long run-outs from one bolt to the other! The second section shares six pitches of an old route called Mediterraneo, first climbed in 1980 using aid. The 5th pitch is the technical crux at 8c+/9a and although it is a bit easier, it is still 8a+. Both were originally climbed using aid and graded A3, and we risked big falls between 20 -25m. The protection on these pitches was very old, there were some original bolts, but most of the rest are wooden pitons, copperheads, micro-friends and nuts..."

Free Ascents

  • 2015 Nina Caprez & Cédric Lachat

FFA: Iker Pou & Eneko Pou, 2009

Trad 510m, 13 Naranjo de Bulnes
2010
7b+ Gorilas en la Roca

Set: Ramón Pérez, Jorge Ferrero, José Anaya, Ramón Pérez & Jorge Ferrero, 2010

FFA: Iker Pou & Eneko Pou, 2011

Trad 200m Naranjo de Bulnes
2011
7b+ Gorilas en la Roca

Set: Ramón Pérez, Jorge Ferrero, José Anaya, Ramón Pérez & Jorge Ferrero, 2010

FFA: Iker Pou & Eneko Pou, 2011

Trad 200m Naranjo de Bulnes
2016
8a+ Marejada Fuerza 6

Set: Jose Manuel de la Fuente & Manolo Gonzalez, 1985

FFA: Eneko Pou, Iker Pou & Neus Colom, 2016

Trad 500m Naranjo de Bulnes
8a Sueños de Invierno

Set: José Luis García Gallego & Miguel Díez Vives, 1983

FFA: Alexander Huber & Fabian Buhl, Sep 2016

Trad 540m Naranjo de Bulnes

Showing all 33 routes.

Deutsch English Español Français Italiano 한국어 Português 中文